lunes, 7 de septiembre de 2020

TECNOLOGÍA 3 - 8SEP

 TECNOLOGÍA

SECUNDARIA 3

¿Qué caracteriza a un sistema tecnológico? (mar 08 septiembre)

¿Qué aprendimos?

Escribe tus anotaciones y respuestas y guárdalas en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto
sea posible, se las muestres a tu maestra o maestro.

En tu cuaderno, escribe otro componente de Internet y un aspecto que lo caracterice.

• ¿Qué otros ejemplos de sistemas tecnológicos recuerdas?
• ¿Qué componentes tienen y qué los caracteriza?
• ¿Qué características tiene Internet que te permite enviar mensajes exactamente a dónde
quieres?


Reflexiona acerca de la pregunta y responde en tu cuaderno. Comparte tu respuesta con tu familia.
Con tus propias palabras responde ¿qué caracteriza a un sistema tecnológico?

Además, elabora un pequeño texto acerca de una característica o componente de algún sistema
tecnológico. Como del sistema de transporte público, del sistema de paquetería o del sistema
hidráulico.

Estos u otros sistemas permiten que el transporte te lleve exactamente a dónde quieres llegar, que
envíes un paquete a otra ciudad, que el agua llegue a tu casa o escuela, sugiere otros ejemplos.
Elabora un dibujo, croquis, o maqueta del ejemplo seleccionado.

Te recomendamos la lectura del libro “BIO... ¿QUÉ? Biotecnología, el futuro llegó hace rato” de
Alberto Díaz, que explica las relaciones entre la ingeniería y la biología. Incluso, podrás identificar
otros sistemas tecnológicos. Si tienes algún otro libro relacionado con el tema, consúltalo.

FCE3 - 8SEP

 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

SECUNDARIA 3

Principios éticos de los servidores públicos (mar 08 septiembre)

¿Qué aprendimos?

Responde lo siguiente:

1. Piensa en algunos ejemplos de servidores públicos con los que hayas tenido contacto
últimamente.
¿Quiénes son?
¿Dónde trabajan?
¿Cómo fue el trato y la atención que les dieron?
2. ¿Recuerdas algún otro de los principios que se mencionaron en el video “Principios éticos de
los servidores públicos”?
3. ¿Has presenciado o conocido algún acto de corrupción por parte de alguna o algún servidor
público?
4. ¿Qué ocurrió en aquella ocasión?

Realiza la siguiente actividad:
Investiga en el periódico, internet u otro medio, algún caso en el cual un servidor público haya
actuado de manera inapropiada.

Posteriormente, responde las siguientes preguntas:
1. ¿De qué se trató la situación?
2. ¿Cómo fue la actuación de la servidora pública o del servidor público?
3. ¿Recuerdas los principios éticos que han revisado?
4. ¿Qué principios y sanciones pueden estar implicados?

Finalmente, elabora un reporte con la información encontrada y con tu análisis.
De la dinámica en familia:
Anota la experiencia que elegiste junto con tu familia, sobre el servidor público y su evaluación al
respecto.
Registra tu relato de la dinámica, tu reporte y tus respuestas. Una vez que hayas concluido,
guárdalo en tu carpeta, para que cuando regreses a la escuela, puedas compartirlos con tus
compañeras y compañeros, así como con tu maestra o maestro.

SEC3-CIE-8SEP

 CIENCIAS

SECUNDARIA 3

¿Qué es el magnetismo? (mar 08 septiembre)


¿Qué aprendimos?

Responde las siguientes preguntas.
Del video “El magnetismo y el modelo atómico”:
1. ¿Cómo se origina el magnetismo?
2. ¿Qué tienen en común materiales como el níquel, el hierro y el cobalto?
3. ¿Qué pasa con las propiedades magnéticas de un imán si lo dividides en varios pedazos?
4. ¿Qué es un imán?
5. ¿Qué tienen que ver los electrones con el comportamiento de los imanes?
6. ¿Cómo se representa el campo magnético?
7. ¿Por qué el vidrio, el plástico o la madera no tienen propiedades magnéticas?
Del video “Generando electromagnetismo”:
8. ¿Cómo explicas la relación entre la electricidad y el magnetismo?
9. ¿Cuál es la diferencia entre un imán y un electroimán?
10.¿Conoces algunos aparatos o dispositivos que utilicen los electroimanes?
11.¿Los imanes pueden producir corrientes eléctricas?
12.¿De qué manera?

De la dinámica en familia:

Anota los hallazgos y observaciones que encontraste al elaborar tu propio electroimán, y de cómo te
sentiste al realizar la dinámica.

Registra tus hallazgos, respuestas y experiencias de la dinámica. Si te es posible, toma fotos o videos
de tu electroimán. Una vez que hayas concluido todo, guárdalo en tu carpeta, para que cuando
regreses a la escuela, puedas compartirlos con tus compañeras y compañeros, así como con tu
maestra o maestro.

SEC3-ESP-8SEP

 LENGUA MATERNA

SECUNDARIA 3

La brevedad es el alma del ingenio (mar 08 septiembre)

¿Qué aprendimos?

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la importancia de las ideas principales en la elaboración del resumen?
2. ¿Cómo emplearías un resumen descriptivo o un organizador gráfico en las actividades de
casa?
3. ¿Qué ventaja tiene investigar en varias fuentes para elaborar un resumen?
4. ¿Qué beneficio tiene organizar un resumen del transcurso de un día en casa?
5. ¿Cuáles son las características que debes considerar para elaborar tu resumen?
Realiza la siguiente actividad:
6. Primero, elabora un borrador de resumen de algún tema de tu interés, consultando distintas
fuentes. Después, identifica las ideas principales, haz un resumen descriptivo o un
organizador gráfico, y valida la veracidad de la información. Finalmente, revisa la ortografía y
los modos verbales de tu resumen.

Registra tu resumen y tus respuestas, guárdalo en tu carpeta de experiencias, para que cuando
regreses a la escuela, puedas compartirlos con tus compañeras y compañeros, así como con tu
maestra o maestro.

SEC3-MAT-8SEP

 MATEMÁTICAS

SECUNDARIA 3

¿Qué sucede aquí? (mar 08 septiembre)

¿Qué aprendimos?

Del video “Operaciones algebraicas”, realiza el siguiente ejercicio:
Usa alguna expresión algebraica de las que observaste en el video y obtén los primeros 10 términos
de la sucesión que generan.

Del video “Usar fórmulas de sucesiones aritméticas”, responde las siguientes preguntas:
¿Qué debes tomar en cuenta para encontrar un término específico de la sucesión?
¿Y qué debes tomar en cuenta cuando te den la expresión general que representa a la sucesión?

Realiza los siguientes ejercicios:
Genera tus propias sucesiones y determina su expresión general.
Inventa una expresión general y encuentra los primeros 10 términos que produce.

Registra todos tus ejercicios y respuestas. Una vez que hayas concluido todo, guárdalo en tu carpeta,
para que cuando regreses a la escuela, puedas compartirlos con tus compañeras y compañeros, así
como con tu maestra o maestro.

Si te interesa profundizar más en el tema, te recomendamos leer el capítulo cinco del libro titulado
“El diablo de los números”, de Hans Magnus Enzensberger, donde encontrarás algunas sucesiones
que se forman con los cocos de una palmera.

SEC2-TEC-8SEP

 TECNOLOGÍA

SECUNDARIA 2

Necesidades e intereses, el principio de todo proceso técnico (mar 08 septiembre)


¿Qué aprendimos?

Para reforzar lo que aprendiste, realiza las siguientes actividades:

1. ¿Crees que todo debe cambiar con el tiempo?
2. ¿Cuáles aspectos consideras importantes conservar?
3. ¿Qué te gustaría que siguiera existiendo a pesar del paso del tiempo?

Identifica algunas técnicas que benefician a tu localidad y reflexiona si tienen el mismo proceso, o
éste ha cambiado. Anótalo en tu cuaderno y explica ¿por qué?

También registra las técnicas que necesitan cambios, y escribe algunas propuestas para mejorarlas.

SEC2-FCE-8SEP

 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

SECUNDARIA 2

Somos diferentes pero iguales en derechos (mar 08 septiembre)

¿Qué aprendimos?

Responde las siguientes preguntas de los videos:

1. ¿Conoces a personas en tu comunidad qué se esfuercen para lograr la igualdad?
2. ¿Cómo ejerces tu derecho a la igualdad?
3. ¿Qué acciones puedes llevar a cabo, tanto de manera personal como familiar, para generar
condiciones de igualdad e inclusión en el lugar donde vives?

De la dinámica en familia:

  • Escribe un reporte sobre la situación que hayas encontrado de rechazo o exclusión, y si fue posible evitarlo.
  • Archiva tus respuestas de los videos en tu carpeta de experiencias.
  • Apunta tus hallazgos respecto de la dinámica y regístralos en tu carpeta.

SEC2-CIE-8SEP

 CIENCIAS

SECUNDARIA 2

Cada día nos conocemos más (mar 08 septiembre)


¿Qué aprendimos?

Los alcances de la ciencia y la tecnología en el conocimiento de los seres vivos; para reforzar el
aprendizaje, contesta las siguientes preguntas:

Del video: Una revolución en el conocimiento: el microscopio.

1. ¿Cuáles de sus aportaciones te parecen las más relevantes y por qué?
2. ¿Hasta dónde crees que se pueda llegar con el uso del microscopio?
Del video: Los vecinos desconocidos.
3. ¿A cuántos de tus huéspedes corporales conocías?
4. ¿A cuáles hay que temerles y cómo evitar que te dañen?

Pregunta a tu familia ¿qué tipos de instrumentos o herramientas conocen? e investiga en
periódicos y revistas de divulgación científica sobre ellos, así como las ventajas que aportan al
hombre y la naturaleza.

SEC2-ESP-8SEP

 LENGUA MATERNA

SECUNDARIA 2

Reinaba un profundo silencio... (mar 08 septiembre)

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿En qué tipo de ambiente te gusta que ocurran las novelas?
2. ¿Qué género narrativo prefieres?
3. ¿Cuál es tu personaje favorito en algún texto narrativo que hayas leído?
4. ¿Conoces cuáles son las preferencias literarias de tus amigas, amigos y familiares?
5. ¿Qué texto narrativo te gustaría compartir en una tertulia literaria?

Por último, a partir de alguna de las preguntas anteriores, elabora la reseña de un texto narrativo que
hayas leído.

SEC2-MAT-8SEP

 MATEMÁTICAS

SECUNDARIA 2

Lo que aprendas hoy será directamente proporcional a la atención
que pongas (mar 08 septiembre)


¿Qué aprendimos?

Ahora que tienes un conocimiento más amplio del tema, realiza la siguiente actividad:

Transcribe en una hoja los problemas sobre variación proporcional directa que aparecen en tu libro
de texto, y resuélvelos.

SEC1-TEC-8SEP

 TECNOLOGÍA

SECUNDARIA 1

Materiales y energía en acción (mar 08 septiembre)


¿Qué aprendimos?

Para reforzar lo que aprendiste, realiza las siguientes actividades:

Del video: Un mundo metálico.
Escribe dos aplicaciones tecnológicas de los metales y la forma en que se utilizan en tu casa para
atender algunas necesidades.

Del video: Tipos de robots UNAM.
1. ¿Qué materiales y energía consideras que se utilizaron para elaborar este robot?
2. ¿Qué utilidad se le puede dar?
3. ¿Cuál de sus habilidades te gusta más y por qué?

Escribe al menos cinco productos que se producen con los siguientes materiales y el tipo de energía
que se utiliza para elaborarlos.
• Metal
• Vidrio
• Madera
• Plástico

SEC1-FCE-8SEP

 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

SECUNDARIA 1

Presto toda mi atención (mar 08 septiembre)


¿Qué aprendimos?

Responde las siguientes preguntas y guárdalas en tu carpeta de experiencias para que, en
cuanto sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro.

De los videos: Test de Atención: ¿Dónde quedó la bolita?, pequeñas relajaciones: respiración. Haz
algunos ejercicios.

1. ¿Cómo te ayudó respirar para pensar mejor?

De los videos: A veces hay que tomar decisiones propias, y Toma de decisiones minions y Video
Toma de decisiones.

2. ¿Por qué el poner atención y estar tranquilo o relajado te ayuda a tomar mejores decisiones?

Del video: 11 Acertijos de supervivencia para seguir con vida pase lo que pase 

3. Anota y describe una situación o problema que estás enfrentando en estos días, ¿algo que te
está molestando o poniendo triste quizá? respira y trata de estar atento y relajado ¿puedes
hacer algo para cambiarlo?

Información adicional:
• La toma de decisiones de manera consciente se refiere a la capacidad del ser humano para
reconocer y percibir la realidad que lo rodea.

SEC1-HIS-8SEP

 HISTORIA

SECUNDARIA 1

Arquitectura novohispana (mar 08 septiembre)

¿Qué aprendimos?
De los videos vistos, responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué estilos artísticos virreinales identificas en tu comunidad?
2. ¿Cuáles son las características del neoclásico y en qué se diferencia del barroco?
3. ¿Cuáles son las características del barroco?
4. ¿Qué sentimientos buscaba despertar en las personas?
5. ¿Cuáles son las características del neoclásico?
6. ¿En qué se distingue del barroco?

Guarda tus respuestas en tu carpeta de experiencias, para posteriormente compartirlas con tus
compañeras y compañeros, así como con tu maestra o maestro.

SEC1-ESP-8SEP

 LENGUA MATERNA

SECUNDARIA 1

Noticia de último minuto (mar 08 septiembre)


¿Qué aprendimos?


Responde las siguientes preguntas y guárdalas en tu carpeta de experiencias para que, en

cuanto sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro.


De los videos: Reportaje TV4: Animales en Peligro de Extinción por @tv4guanajuato,

MARAVILLOSO Desfile de CATRINAS en la Ciudad de MÉXICO (Día de Muertos y La historia de

Itzel Granados, skater mexicana).


1. ¿Cuál de los reportajes te llamó más la atención? ¿Por qué?

2. ¿Cuál consideras es la función principal de los reportajes que viste?

Del video: español II s11 p23 cacería de reportajes.

3. ¿Qué otros reportajes conoces?, ¿cuáles son los temas que te gusta leer en reportajes?,

¿sobre qué tema podrías hacer un reportaje?

4. Escribe un breve reportaje, puede ser sobre algún tema o problemática que te interese o

algún hecho que sucedió en tu vida cotidiana, o sobre algo que está pasando; puedes

entrevistar a tus familiares para enriquecer tu reportaje.


Información adicional:

• Las noticias se caracterizan por ser: actuales, imparciales, exactas, acreditadas, breves,

impactantes y claras.

SEC1-MAT-8SEP

 MATEMÁTICAS

SECUNDARIA 1

Aristas, caras y vértices (mar 08 septiembre)



¿Responde las siguientes preguntas y guárdalas en tu carpeta de experiencias para que, en

cuanto sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro.

De los videos: Producción de esferas – Dtodo y La esfera

1. ¿Por qué esos objetos tienen forma de esfera?

2. ¿Qué pasaría si tuvieran otra forma geométrica?

De los videos: Como hacer una esfera de papel y Cute ball

3. ¿Cuál video te gustó más?, ¿lo quieres intentar? Busca junto con tu familia materiales que

tengas a la mano, para construir las esferas que viste en el video



Información adicional:

• La esfera es el cuerpo redondo que es circular en todos sus planos, y la semiesfera es el

cuerpo geométrico que se obtiene al cortar una esfera por uno de sus planos obteniéndose

un cuerpo redondo compuesto de una base circular y una cúpula esférica.

Contenido destacado

SEC1-CIE-26MAR

  CIENCIAS - SECUNDARIA 1 ¡Aprende y gana! (VIERNES 26 MARZO) ACTIVIDAD: El reto de la sesión es que compares tus respuestas con las que tus...